¿Qué es el estudio InS2PiRED?
El objetivo del estudio de Aplicación de Estrategias para la Automedición de la Presión Arterial en Poblaciones Racial y Étnicamente Diversas (InS2PiRED) es determinar la eficacia de la automedida de la presión arterial (AMPA) y nuestras estrategias de implementación propuestas en una población diversa, multilingüe y de bajos ingresos en un sistema de seguridad urbano.
¿Por qué es importante el estudio InS2PiRED?
- La mitad de los estadounidenses con hipertensión no estan controlados, lo que provoca accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio e insuficiencia cardíaca prevenibles.
- Estos resultados desfavorables afectan de forma desproporcionada a las poblaciones de bajo nivel socioeconómico y a las minorías raciales o étnicas, que presentan tasas más elevadas de hipertensión e hipertensión no controlada.
- Debido a las barreras relacionadas con el costo, el transporte, o el tiempo para asistir a las visitas en persona, estas poblaciones se han beneficiado menos de las intervenciones centradas en aumentar la frecuencia o la calidad de la asistencia en persona.
- Esto se ve agravado en las poblaciones de bajo nivel socioeconómico y pertenecientes a minorías, que reciben una atención desproporcionada en sistemas de atención médica de seguridad que tienen limitaciones para ampliar la asistencia en persona y son administradores de fondos limitados para atender a pacientes con condiciones complejas.
- Las intervenciones exitosas contra la hipertensión en poblaciones minoritarias de bajo nivel socioeconómico deben considerar los obstáculos relacionados con los pacientes para la atención en la clínica y las limitaciones de recursos de la red de seguridad médica.
- Un programa de monitoreo de la presión arterial en casa diseñado para los sistemas de atención médica de seguridad y sus pacientes es una solución ideal para abordar estas barreras de múltiples niveles.
¿Cómo se identifica a los participantes en el estudio?
Clínicas Participantes
Red de Salud de San Francisco (SFHN):
Centro de Salud Pública de Chinatown, Centro de Salud Pública de Ocean Park.
Sistema de Salud del Condado de Alameda (AHS):
Hospital Highland, Centro de Bienestar de Eastmont, Centro de Bienestar de Hayward, Centro de Bienestar de Newark.
¿Quién puede participar?
Puede participar en este estudio si cumple los siguientes requisitos:
- Usted habla inglés, cantonés o español.
- Padece de hipertensión no controlada (>= 140/90 mmHg).
- Usted es un paciente en la Red de Salud de San Francisco (SFHN) o en el Sistema de Salud del Condado de Alameda (AHS).
- Usted ha visitado a un médico de atención primaria en los ultimos 2 años.
- Usted es mayor de 18 años.
¿Cuántas personas participarán en este estudio?
Aproximadamente 330 personas participarán en este estudio.
¿Cómo se protegerá mi privacidad?
- Toda la información obtenida en este estudio se utilizará exclusivamente para nuestra investigación y será confidencial.
- Para proteger su privacidad, se le asignará un número de estudio y su nombre no será asociado a sus respuestas.
- Información confidencial y los detalles relacionados con el estudio se guardarán en una base de datos segura.
- La Junta de Revisión Institucional (IRB) de la Universidad de California, San Francisco (UCSF), revisa los estudios de investigación para garantizar la protección de los participantes en los estudios.
¿Cuánto tiempo durará este estudio?
Los participantes se inscribirán durante 12 meses. Deberán asistir a dos visitas relacionadas con el estudio: una al inicio del estudio y otra al finalizar su participación en el estudio.
¿Quién financia este estudio?
Este estudio está financiado por la Agencia para la Investigación y la Calidad del Cuidado de la Salud.